LOS ARBITROS
El árbitro es la persona elegida por las
partes para resolver una controversia, es por ello la parte esencial del
arbitraje mismo, todo el sistema gira en torno a él, desde que en su integridad
moral y buen criterio descansa la confiabilidad y la eficacia del arbitraje
como mecanismo de resolución de conflictos.
El árbitro debe reunir cualidades de idoneidad
y experiencia, aplicando su criterio personal y buen juicio, manteniendo la
imparcialidad e independencia frente a las partes.
REGLAS DE ETICA
2.- Analizar previamente al asumir el cargo,
no tener compromiso alguno con las partes.
3.- Evitar cualquier situación que ponga en duda
su neutralidad.
4.- Si su neutralidad se ha afectado apartarse
del caso, si a pesar de ello las partes ratifican su confianza, solo seguirá si
su conciencia estima que debe proseguir arbitrando.
5.- Debe abstenerse actuar en forma subjetiva,
leudando en forma más objetiva.
6.- No debe excederse en su autoridad
7.- Debe cuidar que el procedimiento se
conduzcan dentro de los cauces de la normalidad, a fin de no perjudicar la imagen
del arbitraje.
8.- Debe evitar situaciones conflictivas entre
las partes promoviéndola celeridad en el proceso
9.- Debe dar oportunidad a las partes a
manifestarse y argumentar su defensa respetando sus opiniones con cordura y
corrección.
10.- Debe mantener la confidencialidad de todo
lo tratado en el proceso.
11.- No debe transmitir a nadie las decisiones
que se tomen ni anticipar su opinión a ninguna de las partes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario