El conflicto es las diferencias con otras personas, al haber un encuentro de dos posturas diferentes, se trata de la manera correcta de dar una posición más acertada sobre cierto problema, puede dar un avance, una mejora, hasta un progreso, según de lo que se hable. Es compartir ideas, discutirlas de manera constructiva y bajo el marco del respeto, esta es una herramienta aplicable para resolución del conflicto en el hogar, en la familia, en grupos y sobre todo en uno mismo, es la base principal para re ordenar las conductas, pensamientos y creencias que hemos aprendido como patrones culturales.
Los conflictos son parte de nuestra vida y una gran fuente de aprendizaje, tener conflictos significa estar vivo, y lo saludable es aprender a manejarlos, principalmente porque algunos son inevitables. Lo que sí es evitable son las consecuencias negativas de nuestras diferencias, todos tenemos recursos internos e innatos que nos dotan de capacidad para enfrentarlos. Las consecuencias de esto pueden ser: que no sepas abordar las dificultades que surgen en las relaciones personales, y que debido a esto te de miedo dar tus opiniones, evites discutir, o por otro lado no sepas dar tu opinión sin defenderla, tengas dificultad para ceder y ponerte en el lugar del otro.
ATT: Viviana Hawleidys Salinas Murcia ESTUDIANTE DE PSICOLOGIA
El conflicto es las diferencias con otras personas, al haber un encuentro de dos posturas diferentes, se trata de la manera correcta de dar una posición más acertada sobre cierto problema, puede dar un avance, una mejora, hasta un progreso, según de lo que se hable.
ResponderBorrarEs compartir ideas, discutirlas de manera constructiva y bajo el marco del respeto, esta es una herramienta aplicable para resolución del conflicto en el hogar, en la familia, en grupos y sobre todo en uno mismo, es la base principal para re ordenar las conductas, pensamientos y creencias que hemos aprendido como patrones culturales.
ATT:
VICTOR CAJAMARCA
ESTUDIANTE DE PSICOLOGIA
Los conflictos son parte de nuestra vida y una gran fuente de aprendizaje, tener conflictos significa estar vivo, y lo saludable es aprender a manejarlos, principalmente porque algunos son inevitables.
ResponderBorrarLo que sí es evitable son las consecuencias negativas de nuestras diferencias, todos tenemos recursos internos e innatos que nos dotan de capacidad para enfrentarlos.
Las consecuencias de esto pueden ser: que no sepas abordar las dificultades que surgen en las relaciones personales, y que debido a esto te de miedo dar tus opiniones, evites discutir, o por otro lado no sepas dar tu opinión sin defenderla, tengas dificultad para ceder y ponerte en el lugar del otro.
ATT:
Viviana Hawleidys Salinas Murcia
ESTUDIANTE DE PSICOLOGIA